María Conchita Alonso brillará en el escenario con la gira Despechadas
En una época donde las leyendas de la música siguen vigentes con más fuerza que nunca, María Conchita Alonso, ícono multifacético de la escena latina, vuelve a conquistar los escenarios con una propuesta poderosa y emotiva: la gira ‘Despechadas’. Junto a ella, otras grandes voces femeninas como Rocío Banquells, Denisse de Kalaffe, María del Sol y Manoella Torres recorren el país celebrando la fuerza de su legado musical. La gira llegará a Guadalajara el 17 de mayo en el Auditorio Telmex y la venta de boletos será por el sistema Ticketmaster.com.mx.
El nombre ‘Despechadas’ no es casualidad. Más que un concepto melancólico, este tour representa la fortaleza emocional, la libertad artística y la sororidad entre mujeres que, a pesar del paso del tiempo, siguen siendo referentes culturales para varias generaciones.
Cada artista interpreta una selección de sus grandes éxitos en formato de popurrí, uniendo sus voces con arreglos especiales y una puesta en escena nostálgica pero revitalizada. No es solo un concierto, es un homenaje a la música romántica, a la resiliencia femenina y a las carreras que han marcado la historia del pop latino. Además, en algunas fechas especiales, Ednita Nazario se suma como invitada especial, dando un giro vibrante y dinámico al espectáculo.
A punto de cumplir 70 años y con más de cinco décadas de trayectoria, María Conchita Alonso no contempla el retiro. Para ella, subir al escenario sigue siendo una experiencia profundamente transformadora. “Cuando siento los aplausos del público, no hay nada más maravilloso. Esto lo hago porque todavía me estremece”, compartió con emoción la artista nacida en Cuba y criada en Venezuela.
La gira ‘Despechadas’ llega en un momento clave para la intérprete de “Love Maniac”, quien también anunció que trabaja en un nuevo disco y en el piloto de un documental que narrará su vida y trayectoria artística. “Ya grabamos algunas escenas en México. Hay tres productores involucrados, pero por ahora no puedo dar más detalles”, dijo, dejando ver que su historia todavía tiene muchos capítulos por escribir.
Las integrantes de ‘Despechadas’ no solo comparten tablas; comparten respeto, amistad y una historia en común que ha resistido los cambios de la industria musical. “Nos admiramos y disfrutamos estar juntas. No hay egos aquí”, confesó Alonso. El espectáculo, que mezcla pop, balada y bolero con momentos teatrales, conecta con una audiencia multigeneracional. Mujeres que crecieron con sus canciones, hijas que las escucharon por sus madres, y jóvenes que descubren en ellas una sensibilidad única, se reúnen en cada función para revivir la magia de una época dorada.
Con más de 300 canciones en su carrera, tanto interpretadas como escritas para otros artistas, María Conchita Alonso es mucho más que una figura nostálgica: es un símbolo del arte en resistencia. Su capacidad de reinventarse, su presencia escénica y su autenticidad hacen de cada presentación una experiencia genuina.
Mientras muchas estrellas optan por el retiro o las apariciones esporádicas, Alonso sigue en pie, apasionada y vibrante. ‘Despechadas’ no solo es un show musical; es un manifiesto de vida para quienes, como ella, encuentran en la música la forma más pura de seguir adelante.