OCESA y Tradable Bits transforman los festivales: Innovación tecnológica al servicio de los fans

0 0
Read Time:2 Minute, 48 Second

Los festivales musicales han evolucionado de ser simples reuniones para escuchar música en vivo a convertirse en auténticas experiencias sensoriales. Hoy, gracias a la tecnología y a la visión de empresas como OCESA, los eventos son mucho más que conciertos: son vivencias completas que comienzan desde semanas antes del día señalado y continúan incluso después de la última canción. Esta transformación ha sido posible, en buena parte, gracias a la colaboración con la compañía tecnológica Tradable Bits.

Para OCESA, la experiencia de asistir a un festival no se limita a las horas que una persona pasa dentro del recinto. De hecho, cada interacción previa —desde la compra de boletos hasta las publicaciones en redes sociales— es vista como una oportunidad para enriquecer el vínculo entre el público y el evento. A través de herramientas digitales provistas por Tradable Bits, la empresa ha logrado establecer un contacto permanente con los fans, entendiendo sus gustos, hábitos y expectativas.

Esto significa que la experiencia de los asistentes puede ser diseñada a medida. Al comprender lo que cada grupo de personas busca en un festival, OCESA puede ofrecer experiencias personalizadas que aumenten el disfrute y la satisfacción del público.

Un claro ejemplo de esta innovación es la campaña «Predice el Cartel», implementada en el contexto del EDC México, uno de los festivales más importantes de música electrónica a nivel global. Esta campaña permitió a los fans participar activamente en la especulación sobre los artistas que formarían parte del line-up, convirtiéndose en un juego colectivo que generó emoción y expectativa.

Pero más allá del entretenimiento, la campaña sirvió también como un recurso de análisis. La información obtenida a partir de las predicciones y comentarios fue clave para entender las preferencias del público y orientar la organización del evento en consecuencia.

Durante la edición 2024 del Coca-Cola Flow Fest, OCESA y Tradable Bits propusieron una dinámica innovadora: una búsqueda del tesoro digital dentro del festival. En distintas zonas del recinto se escondieron códigos QR que los asistentes debían encontrar y escanear. Quienes lograron reunir los cinco códigos obtuvieron un artículo oficial del festival.

Esta propuesta no solo incentivó la interacción física con el entorno, sino que también promovió una participación activa que elevó la experiencia general del evento, convirtiendo al espectador en protagonista de una historia divertida y envolvente.

Otra herramienta empleada por OCESA en sus eventos es el uso de tecnología beacon y geofencing. Estos dispositivos, que funcionan a través de señales inalámbricas, permiten enviar mensajes específicos a los asistentes dependiendo de dónde se encuentren dentro del festival.

Por ejemplo, una persona que se aproxima a cierta zona puede recibir en su teléfono una invitación a una activación de marca, una promoción especial o una notificación sobre lo que sucede en un escenario cercano. Este tipo de tecnología convierte al festival en un espacio dinámico, donde cada movimiento del asistente puede generar una respuesta diseñada para él o ella.

La innovación no termina ahí. Las tecnologías empleadas por Tradable Bits también se integran con realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV) e inteligencia artificial (IA), herramientas que están marcando una nueva era para los eventos en vivo.

Gracias a ellas, los asistentes pueden interactuar con elementos digitales en tiempo real, participar en experiencias visuales inmersivas o incluso ser parte de conciertos virtuales que complementan la presentación en vivo. Este tipo de integraciones refuerzan el sentido de asombro

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *