Don Omar reina en Guadalajara con un show nostálgico, poderoso y lleno de historia del reggaetón

0 0
Read Time:2 Minute, 58 Second

Una noche cargada de energía, recuerdos y emociones envolvió Calle 2 cuando Don Omar, ícono indiscutible del reggaetón, trajo a tierras tapatías su gira Back to Reggaeton. Con un recinto completamente lleno y más de 10 mil asistentes vibrando al ritmo del “rey del género”, el cantante puertorriqueño demostró por qué su legado sigue vigente.

Aunque el concierto estaba programado para comenzar a las 9:00 p.m., la espera se prolongó hasta pasadas las 10:00 p.m., generando impaciencia entre los asistentes, quienes poco conectaron con los actos de apertura. Sin embargo, la espera valió la pena.

La espectacular escenografía transformó el escenario en una versión reguetonera de una corte real. Sentado en un trono con forma de calavera metálica y luciendo un abrigo de cuero con detalles en piel roja, Don Omar hizo su entrada triunfal rodeado de bailarines, visuales vibrantes y una atmósfera de grandeza que auguraba una noche épica.

Los primeros acordes de clásicos como Dale Don Dale, Ronca (con Héctor El Father), y un guiño a Sácala, colaboración con Daddy Yankee, fueron suficientes para levantar a todos de sus asientos y convertir el lugar en una pista de baile nostálgica.

Durante casi dos horas de espectáculo, el reguetonero hizo un repaso por sus mayores éxitos, evocando la época dorada del reggaetón de los 2000s. Desde los temas que lo lanzaron a la fama hasta aquellos que marcaron una generación, cada canción fue coreada con intensidad por fanáticos de todas las edades.

Entre interpretación e interpretación, Don Omar aprovechó para conversar con el público tapatío, expresando su gratitud y recordando los inicios del movimiento urbano. El artista dedicó un momento emotivo a sus mentores y compañeros de carrera, resaltando la importancia de figuras como Héctor & Tito. Temas como Baila Morena y Amor de Colegioformaron parte de un mashup especial que conmovió a los asistentes.

“Gracias a esos hombres que creyeron en mí, hoy estoy aquí”, compartió ante una ovación masiva.

Uno de los momentos más poderosos de la noche ocurrió cuando Don Omar rindió tributo a Daddy Yankee, su eterno rival, con una producción visual que mostró un tablero de ajedrez con dos piezas de rey. Mientras sonaban Gata Gangstery Desafío, la simbología dejó claro el mensaje: dos reyes pueden coexistir y compartir el trono del reggaetón.

Este acto simbolizó el cierre definitivo de una rivalidad que por años dividió al género y a sus fans, especialmente después de su reconciliación pública en diciembre pasado. A sus 47 años, Don Omar optó por un estilo más sobrio en el escenario. Aunque sus movimientos eran limitados, su voz, carisma y conexión con el público fueron suficientes para mantener la energía a tope. El tramo final del concierto se convirtió en un desfile de éxitos que enloqueció a la multitud.

Dile desató una ovación ensordecedora; Cuéntale y Mayor Que Yo mantuvieron la intensidad; y con Ella y Yo, los asistentes corearon las líneas de Romeo Santos con una entrega impresionante, evocando aquel legendario momento en el Madison Square Garden en 2007.

La audiencia fue un reflejo del impacto generacional del reggaetón: desde veinteañeros en pareja hasta mujeres de más de 40 años listas para revivir viejos tiempos. Canciones como Quien La Vio Llorar hicieron cantar con emoción a las más apasionadas, mientras otras bailaban sin parar al ritmo del funk brasileño que cerró el evento. Con un cielo de confeti multicolor, luces sincronizadas y una energía colectiva imparable, el concierto culminó con la emblemática Bandoleros, dejando claro que el trono del reggaetón tiene dueño, y ese sigue siendo Don Omar.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *