Guadalajara Beer Festival 2024: cerveza artesanal, gastronomía y cultura en un picnic inolvidable
Guadalajara se prepara para recibir una nueva edición del festival que celebra la pasión por la cerveza artesanal.El Guadalajara Beer Festival 2024 llega a su quinta edición con una propuesta renovada, inclusiva y festiva que promete enamorar tanto a conocedores como a curiosos. La cita es los días 5 y 6 de abril en el Parque Ávila Camacho, un espacio ideal para disfrutar al aire libre de esta experiencia sensorial, cultural y gastronómica.
Lo que comenzó en 2021 como una reunión para amantes de la cerveza artesanal, hoy se ha transformado en uno de los eventos más esperados del calendario cultural de Guadalajara. Con más de 30 cervecerías nacionales e internacionales y alrededor de 200 etiquetas, el Guadalajara Beer Festival se ha ganado su lugar como referente de la escena craft en México.
Este año, el festival contará con la participación de casas cerveceras destacadas como Loba, Colima, Minerva, Fortuna, Santa Sabina, Cervecería Herexe, Naipe, Duque y Cervecería de la Costa, además de etiquetas provenientes de Bélgica y Alemania, los países invitados de honor para esta edición.
A diferencia de otros festivales, este encuentro tiene un espíritu relajado y accesible. Se define como un picnic cervecero, con amplias zonas verdes, espacios sombreados y áreas especiales donde disfrutar de la bebida artesanal sin prisas.
Habrá cinco bier gardens a cargo de las cervecerías principales, zonas de descanso, áreas familiares y un enorme espacio gastronómico llamado “La Garnacha”, donde más de 20 restaurantes y food trucks ofrecerán opciones irresistibles: desde costillas estilo Texas de Wabba BBQ, hasta mariscos frescos de La Roqueta Cevichería, pasando por los clásicos antojitos de El Sultán del Chicharrón o las propuestas de Cerdos Salvajes.
Uno de los momentos más esperados será el lanzamiento de la nueva cerveza artesanal de los Charros de Jalisco, en colaboración con Casa Tres Mieles. La presentación incluirá dos estilos: una stout intensa y una witbier refrescante, diseñadas para reflejar la identidad del equipo tapatío dentro y fuera del diamante.
Según Pascual Aranda, director de alimentos y bebidas del club, esta iniciativa busca ofrecer experiencias que vayan más allá del béisbol, fortaleciendo el vínculo del equipo con sus fanáticos a través de productos únicos y de calidad. Esta nueva cerveza estará disponible en el festival, durante la próxima temporada de los Charros y en futuros eventos gastronómicos de la región.
La directora creativa del festival, Norma Falcón, asegura que el Guadalajara Beer Festival es mucho más que un evento cervecero. «Cada cerveza cuenta una historia, cada etiqueta es una expresión artística. El festival es un espacio donde se celebra la diversidad, la creatividad y la cultura local», afirma.
Durante los dos días, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales, presentaciones musicales en vivo y expresiones artísticas que enriquecen la experiencia sensorial y comunitaria del evento.
Los accesos están disponibles a través de Boletia.com y también se podrán adquirir en taquilla los días del evento. El precio general es de $350 pesos e incluye el acceso a todas las actividades culturales y artísticas, además de un vaso conmemorativo para degustaciones. El consumo de cerveza es personal y se realizará mediante venta directa en los stands de las cervecerías.
Como parte de la estrategia de los Charros de Jalisco, los asistentes también podrán canjear boletos para juegos de béisbol al comprar cerveza de la marca Charros en establecimientos participantes, una forma innovadora de conectar el deporte con la cultura cervecera.
Desde su primera edición, el Guadalajara Beer Festival ha generado una derrama económica de entre 7 y 10 millones de pesos, beneficiando a proveedores, cocineros, cerveceros y artistas locales. A lo largo de sus cinco ediciones, ha recibido a más de 15,000 asistentes y ha alcanzado un impacto en redes sociales que supera los 5 millones de usuarios, consolidándose como un evento clave para la promoción del turismo urbano y la industria cervecera en Jalisco.