Afterlife: una experiencia sensorial inmersiva en el mundo de la música electrónica

1 0
Read Time:2 Minute, 56 Second

Afterlife no es solo un festival; es una experiencia sensorial inmersiva que combina arte, tecnología y música en un viaje único. Fundado por el dúo de DJ y productores italianos Tale Of Us, Afterlife ha crecido desde sus modestos inicios hasta convertirse en un evento icónico en la escena global de la música electrónica.

Orígenes y Visión de Afterlife

Tale Of Us, compuesto por Carmine Conte (Karm) y Matteo Milleri, establecieron Afterlife en 2016 con la intención de crear un evento que no solo presentara música de alta calidad, sino que también ofreciera una experiencia emocional profunda y una conexión más intensa entre el artista y el público. Conocidos por sus producciones melódicas y profundas, Karm y Matteo querían superar los límites de un festival tradicional de música electrónica.

Debut en Ibiza y Expansión Global

El debut de Afterlife se celebró en el legendario Space Ibiza, un club en la isla española de Ibiza, famoso por ser un epicentro de la música electrónica. Desde su primera edición, Afterlife se ha destacado por su distintiva mezcla de techno, house melódico y ambient, combinada con impresionantes visuales y una producción de alta calidad que incluye iluminación y arte digital vanguardista.

Desde sus inicios en Ibiza, Afterlife ha expandido su alcance a nivel mundial. El evento se ha llevado a cabo en algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo, incluyendo Ámsterdam, Barcelona, Londres y Tulum. Cada edición de Afterlife es única, adaptándose al entorno y ofreciendo una experiencia personalizada que resalta tanto la música como la ubicación.

Producción Visual Vanguardista

Uno de los elementos más distintivos de Afterlife es su producción visual. Las visuales en Afterlife no son solo telones de fondo, sino una parte integral de la experiencia, diseñadas para complementar y elevar la música. La colaboración con artistas visuales y tecnológicos ha permitido a Afterlife crear un entorno casi cinematográfico, donde los asistentes son transportados a una dimensión diferente.

El Sello Discográfico Afterlife

El sello discográfico Afterlife, también fundado por Tale Of Us, ha sido una extensión natural del festival, lanzando música de artistas que comparten la misma visión sonora y emocional. Este sello ha lanzado numerosos EPs y álbumes que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público, consolidando aún más la marca Afterlife en el panorama de la música electrónica.

Afterlife en Guadalajara: Un Éxito Sin Precedentes

La prestigiosa marca Afterlife se ha consolidado como un evento de gran importancia, y el 17 de mayo, Guadalajara se sumó a esta experiencia en la Explanada del Estadio Akron. La historia del humanoide, mostrada en una enorme pantalla de alta calidad, comenzó cerca de las 7:30 de la tarde con el set de David Lindmer, seguido por 8Kays a las 9 de la noche. Para entonces, cerca de 15 mil personas disfrutaban de una de las producciones más grandes montadas en la ciudad.

La presentación artística de MRAK con su set titulado ‘We Don’t Follow’, seguido por Colyn e Innellea, preparó el escenario para el innovador espectáculo tecnológico ‘Genesys’ de Anyma, que ha impresionado a todos con sus impresionantes gráficos que narran una historia sobre la fusión entre tecnología y humanidad.

Un Cierre Épico con Tale Of Us

Pasada la medianoche, 40 mil personas bailaban y disfrutaban de las intensas melodías de los potentes beats, convirtiendo a Guadalajara en el festival más exitoso de los últimos cinco años. Los fundadores de Afterlife, Tale Of Us, se unieron nuevamente para cerrar el evento, finalizando su actuación pasadas las tres de la mañana.

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *